Packaging del cartón para 2022 hereda una situación tensa por las fluctuaciones de la cadena de suministro
Los productos agroalimentarios se caracterizan por su naturaleza perecedera. Respecto a los productos agrícolas, los factores determinantes del deterioro son la temperatura y las concentraciones de etileno. La tecnología moderna emplea métodos sofisticados para retrasar el deterioro de estos productos, y el packaging y los materiales de embalaje agrícola forma parte del sistema.
El preenvasado y el envasado agroalimentario deben evitar:
El papel que desempeña el embalaje agrícola durante la cosecha, manipulación o almacenaje influye en el nivel de calidad del producto final:
Las primeras formas de embalaje de frutas y verduras se desarrollan en 1879: Australia exporta naranjas (fruto no climatérico) a Inglaterra con un envoltorio individual de papel para cada pieza. Desde entonces, los sucesivos avances del packaging, cada vez más sofisticados, aportan protección mecánica, protección contra agentes externos, protección higiénico-sanitaria y su facilidad de reciclaje, entre otros requisitos.
Los sistemas y materiales de embalaje agrícola actuales ofrecen al consumidor la certeza de un producto intacto durante el transporte, que mantiene las cualidades organolépticas. El embalaje facilita las operaciones logísticas y su integración y visibilidad en los puntos de venta.
Tiempo de conservación. Entre los nuevos sistemas de packaging alimentario, destacan los embalajes activos con atmósfera modificada (MAP). Constan de películas plásticas especiales que le permiten controlar la atmósfera, la luz, la temperatura, la humedad, etc. dentro del paquete. Los materiales de embalaje agrícola más utilizados son:
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Son aquéllas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios: el seguimiento y analítica del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del Analítica de los datos de uso que hacen los usuarios y permiten optimizar la navegación por la web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario.