Bolsas

Existen diferentes tipos de bolsas de plástico, con espesores diferentes, medidas y composiciones distintas

Distribuimos a empresas frutícolas de todo el país

La bolsa para fruta puede ser de polietileno o polipropileno y según su composición química, pueden ser de baja o alta densidad. Una regla sencilla es a mayor densidad, mayores prestaciones. En el caso de la fruta, se utiliza la bolsa de LDPE o baja densidad.

FONTANET GROUP

Bolsa de plástico a alta densidad o HDPE

Las bolsas de plástico de alta densidad suelen tener unas características distintas a las de baja densidad. Son llamadas técnicamente bolsas de HDPE o alta densidad (high density). Sus principales características son:

  • Son resistentes a golpes
  • Mantienen la temperatura y soportan hasta 120º
  • Son consistentes y a la vez ligeras
  • Son transparentes
  • Sirven para diferentes productos

Las bolsas HDPE o de alta densidad son utilizadas para juguetes, botellas, etc. Debido a sus mejores prestaciones en resistencia, durabilidad, etc. Y se utiliza para la fabricación de productos más rígidos.

FONTANET GROUP

Bolsa de plástico baja densidad o LDPE

En cambio las bolsas de LDPE o baja densidad tienen ciertas diferencias que se pueden traducir en menores prestaciones, aunque son muy válidas según su uso de productos menos rígidos:

  • Son más flexibles que las de alta densidad o HDPE
  • Es adecuada a las bajas temperaturas, aunque no soporta más de 80º en comparación a los 120º de las bolsas para fruta de HDPE
  • Buena impermeabilidad al agua
  • Resistente a las sustancias químicas

Las bolsas de LDPE o baja densidad son utilizadas para el envasado de alimentos, como bolsa para fruta, ya que se puede cerrar o sellar una vez se introducen los alimentos con selladoras especiales, para bolsa para fruta.

La bolsa de fruta LDPE, sirve para que la humedad no penetre dentro de la bolsa y dañe la fruta o verdura. Además de resistir golpes o rozaduras del producto permitiendo que sea visible el interior.

bolsa cuadrado

FONTANET GROUP

Bolsa de plástico para envasar al vacío

Las bolsas de plástico para envasar al vacío, se utilizan en máquinas de envasar al vacío.

Estas bolsas de plástico sirven para conservar un producto durante más tiempo, ya que se le retira todo el oxígeno del interior, de tal manera que impida su oxidación y descomposición.

El envasado al vacío ofrece al sector industrial alimentario diferentes posibilidades de comercialización de alimentos con cocción o crudos, pudiendo ser marinados, especiados o con salsa.

FONTANET GROUP

Tipos de bolsas para envasar al vacío

Existen diferentes bolsas de plástico para envasar al vacío: Bolsas lisas, bolsas gofradas, bolsas metalizadas, bolsas de cocción, bolsa retráctil, entre otras.

Las bolsas de plástico lisas, para envasar al vacío son bolsas fabricadas en polietileno compuesto de poliamida. Estos materiales sirven de barrera, para que no entre el aire y suelen utilizarse en envasadoras de campana.

Las bolsas de plástico gofradas para envasar al vacío son bolsas de plástico rugosas o estriadas, de ahí el nombre de gofradas. Su material de composición es el polietileno y se ofrece en un micraje de entre 90 y 105 micras.

Las bolsas retráctil para envasar al vacío, son bolsas de plástico utilizados para túneles de calor o calderas, característica que les permite una mejor presentación, gracias a que permite contraer su tamaño y adaptarse mejor al producto envasado.

En Fontanet Group, tenemos la distribución del material de bolsas de plástico para fruta y bolsa de plástico, para envasar al vacío, a través de nuestra marca Embalajes Fontanet, con distintos tipos en función de las necesidades de nuestros clientes.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes alguna duda respecto al tipo de bolsa que necesitas, envíanos una solicitud de información o presupuesto, comentándonos lo que necesitas saber.

Descarga el catálogo

En Embalajes Fontanet, tenemos diferentes bolsas, para envasado de frutas y hortalizas a disposición de nuestros clientes.