Los alveolos de polipropileno y celulosa de Fontanet protegen la fruta desde la etapa de envasado, durante el transporte, y hasta su exposición en el comercio.
El empaquetado es uno de los elementos que más influye en la percepción de un producto y en la decisión de compra. En el caso de la fruta, un buen empaquetado permite al consumidor apreciar su calidad.
El packaging de fruta, para resultar efectivo, debe preservar la seguridad y la integridad del alimento, su correcto almacenamiento, y mejorar su presentación cuando está en el punto de venta. Los alveolos también se pueden fabricar en diferentes colores, según las necesidades del productor o envasador.
Los alvéolos para el transporte y exhibición de frutas son de los elementos de empaquetado más versátiles, pues se moldean con cavidades adaptadas a la forma del fruto fresco, y proporcionan protección individual de cada unidad.
Los alveolos para fruta y hortalizas se fabrican con materiales compatibles con sus características de conservación y, por tanto, extienden su vida útil. Tales materiales son la celulosa y el polietileno Tereftalato (PET). El empaquetado de fruta con alveolos de celulosa y PET, además de proteger de manera óptima los alimentos, reduce el impacto ambiental por su facilidad de reciclado.
100% ecológica, la celulosa es básicamente pulpa vegetal que proviene a su vez de productos reciclados. Es un material natural, biodegradable, y con una huella de CO2 neutra. La huella de carbono neutro implica que las emisiones netas de dióxido de carbono durante el ciclo de vida del producto equivalen a cero.
El PET es el polímero con el que se fabrica el plástico de uso alimentario de las botellas de agua. De entrada, sus mayores ventajas son la impermeabilidad y su resistencia. Es un material casi irrompible, lo que permite que las líneas de producción no se paren para limpieza u otras incidencias producidas por materiales más frágiles.
El PET es un plástico totalmente reciclable y de menor tamaño y peso que otros embalajes de similares especificaciones, lo que redunda en menores costes de transporte. Su huella de carbono es mucho menor en comparación con la que genera la fabricación de otros materiales de embalaje de gran resistencia, como el aluminio.
Contacta con nuestro equipo desde la web para obtener información adicional.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Son aquéllas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios: el seguimiento y analítica del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del Analítica de los datos de uso que hacen los usuarios y permiten optimizar la navegación por la web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario.